lunes, 16 de mayo de 2011

1.2. La naranja

En este apartado, incluido en el trabajo en campo, vamos a hacer hincapié en el cultivo de la naranja. Primero hablaremos sobre cómo llega a la provincia de Castellón y a partir de aquí haremos referencia a su cultivo, la forma de trabajarlo y las herramientas para ello, la industria y el mercado en la posguerra (años 40).

¿Cómo llega a la provincia?:

Fueron los árabes quienes a través del sur de España introdujeron la naranja en toda Europa. Parece ser que el naranjo comenzó a expandirse en la primera mitad del siglo XVI, pues ya que en el año 1610 en Madrid se vendían naranjas valencianas.

Cuando el naranjo comenzó a implantarse como cultivo por toda nuestra huerta, la gente lo adaptó, dado que las labores de este cultivo eran más cómodas y el cáñamo estaba en plena decadencia. Además este cultivo no solo iba en auge por su fácil comercialización sino que además tenía una producción altamente especulativa

Herramientas para el cultivo de la naranja:

Las herramientas típicas eran todas manuales: arados, mano de obra, alicates, capazos etc. que se usaban para la preparación del terreno, la poda de los árboles, la recolección…

EL CULTIVO

El cultivo intensivo del naranjo en tierras valencianas se inicia en la segunda mitad del siglo XVIII i se extiende de sur a norte. Las causas de la expansión de este producto se han de buscar en la demanda exterior de naranjas que se pudo atender gracias a las mejoras de los transportes y a la crisis de la agricultura. Estos procesos favorecerían el naranjo.

EL COMERCIO

El comercio fue el motor de la expansión de la economía citrícola y es por ello que la naranja alcanzó unos precios muy altos, que beneficiaban a los campesinos.

Este comercio se iniciaría en Solles. Se enviaron a mercados de Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia, que formarían la trilogía de consumidores de la naranja valenciana. El crecimiento del comercio de la naranja en la primera mitad del siglo XX alcanzó el máximo esplendor.


EL TRANSPORTE

El comercio del naranjo estuvo desde el origen fuertemente ligado al transporte marítimo iniciado por patrones mallorquines. A finales del siglo XIX, cuando la navegación del vapor se impone definitiva mente el control de transporte de naranjas pasa a las manos de los extranjeros, sobretodo de compañías británicas.

MERCADO Y PUBLICIDAD

También fue muy importante el transporte vía terrestre, como el ferrocarril o su gran competidor el camión.

La producción y el comercio del naranjo desde el principio, se orientó hacia la exportación.

El comercio citrícola, además de una gran atractividad económica, generó manifestaciones culturales como la publicidad de las marcas de naranjas.

miércoles, 11 de mayo de 2011

5.-Testigos de la posguerra

En este apartado iremos subiendo entrevistas que haremos a personas que vivieron durante la posguerra, con estas podremos conseguir información de primera mano y así saber como vivía la gente durante la época de la posguerra, anécdotas y muchas cosas mas.

3.-La casa campesina

En este capítulo vamos a hablar de cómo era la casa tradicional campesina en Castellón y provincia, que se ha mantenido sin cambios prácticamente hasta nuestros días.

Les dedicaremos un apartado a la casa rural situada en la montaña, que llamamos "masía" y otro apartado a la casa típica de la huerta, que recibe el nombre de "alquería" o "maset". Hablaremos de los materiales, la estructura, la distribución de los sitios de vivienda y los lugares para los animales o las tareas agrícolas.

viernes, 6 de mayo de 2011

2.3.-Las fiestas y tradiciones

LAS FIESTAS Y TRADICIONES

En este apartado vamos a hablar de las fiestas y tradiciones mas importantes que se celebraban en Castellón durante la posguerra, algunas aun se siguen celebrando ahora.

LA MAGDALENA

En las principales fiestas de la ciudad se celebran en honor a la bajada de los habitantes desde el Cerro de la Magdalena a la Plana, donde fundaron la nueva ciudad en 1252. Se celebran desde el tercer domingo de Cuaresma durante nueve días. El acto más importante es la Romería de les "Canyes", que recuerda dicho acontecimiento.

En Magdalena íbamos a la romería y veíamos las chiquillas del meneo. Ese día solíamos comer tortilla de habas e íbamos a hacer una merienda a las afueras de la ciudad. (Rosa Boix, 2011, entrevista)

LES FIESTAS DEL LLEDO

El primer fin de semana del mes de mayo, se celebran las fiestas en honor a la patrona de la ciudad, la Virgen del Lledó. Estas fiestas consistian en una procesion.

LA NAVIDAD

En esta epoca del año se solia juntar toda la família, es una de las fiestas más importantes del Cristianismo , que celebra el nacimiento de Jesucristo en Belén. Esta fiesta se celebra el 25 de diciembre

Se celebraba la Navidad, en mi familia se juntaban las dos familias la de mi padre y la de mi madre, para la Nochebuena matábamos un pavo y nos lo comíamos y para Nochevieja matábamos un cerdo y hacíamos "butifarra", de postre se solía comer “figues albardades”. (Rosa Boix, 2011, entrevista)

LAS FIESTAS DE AGOSTO

Se celebraban en agosto, el dia 28 era san Agustin y empezaban las fiestas, en estas se solian hacer toros en la calle y fiestas de la Iglesia, como misas, procesiones...

LAS TRADICIONES SEGUN ROSA BOIX

Respecto a las costumbres, rezábamos antes de comer y antes de dormir. En verano cuando estábamos en la alquería, por la noche nos reuníamos en un corro y contábamos historias y cantábamos. Todos los domingos íbamos a misa y luego íbamos a visitar a las hermanas de mi padre. Y algunas veces cuando iba al colegio salía a cantar con las falangistas, luego nos daban un bocadillo de atún o de longanizas con tomate. (Rosa Boix, 2011, entrevista)

Estas son algunas de las fiestas y tradiciones más importantes que se celebraban en Castellon durante la época de la postguerra.

6.- Conclusión

Hacer este blog ha sido, sin lugar a duda, una de las tareas más costosas de todo el curso. Hemos estado muchas horas trabajando para que nos quede lo mejor posible.

Nos gustaría decir que ha sido una tarea fácil, que la información no nos ha costado de encontrar, pero desgraciadamente no es así. Casi toda la información la hemos sacado de libros, prestado por nuestros padres o por Isabel, nuestra profesora del trabajo monográfico. A todos ellos queremos
agradecerles la ayuda que nos han dado a la hora de buscar y ordenar la información, así como también queremos agradecer enormemente a nuestras abuelas, que se han dejado entrevistar y nos han respondido con bonitas anécdotas a todas nuestras preguntas.

Durante todo este tiempo nos hemos dado cuenta de varias cosas:
En la posguerra, la situación de
Castellón era miserable, como en la mayoría de poblaciones en esa época.
Casi todo el trabajo estaba dedicado a la agricultura, en especial a los naranjos y al arroz, que al cabo de todos estos años nos han dado la fama.
Por las entrevistas nos hemos dado cuenta de que las tradiciones siguen casi iguales, y eso nos alegra dado que forman parte de nuestro patrimonio cultural y eso no hay que perderlo bajo ningún concepto.

Para acabar, agradecer a todo aquel que entre al blog por haberlo hecho, esperamos que nuestro esfuerzo os haya servido para aprender un poco más sobre nuestra cultura y de esta manera decirnos a Carlos y a mi que nuestro esfuerzo a merecido la pena.

lunes, 2 de mayo de 2011

4.- La salud

La salud


En este apartado hablaremos sobre la higiene, de las enfermedades, de la esperanza de vida y de la sanidad de la gente que vivía en el campo a Castellón durante la posguerra. Como cabe de esperar, tres de los factores que vamos a tratar se daban en pocas ocasiones, mientras que el otro era muy abundante.

La higiene:

La higiene, como hemos dicho arriba, es el primer factor que brillaba por su ausencia durante la posguerra, y aún más en el campo.


Las enfermedades:

Las enfermedades son el factor más abundante de los que vamos a hablar en cuanto a la salud. La falta (y a veces inexistencia) de higiene, hacía el campo el mejor sitio para enfermar. Durante la posguerra surgieron enfermedades muy populares, en las que nos vamos a centrar:

La Sarna: La sarna fue una de las afecciones más comunes de la época. Era una enfermedad contagiosa de la piel causada por un ácaro, fruto de la mala higiene. Sus síntomas son picor, erupción cutánea, ulceras por el rascado y líneas en la piel.

No era una enfermedad especialmente grave pero añadida a las otras condiciones de vida, con infecciones, y desnutrición la cosa podía complicarse.

La “tiña”: Su nombre científico es dermatofitosis, se produce a causa de un hongo contagioso mediante el intercambio de peines o el hacinamiento. También estaba ligada esta enfermedad a la falta de higiene y a la pobre alimentación ya que con las defensas bajas es más fácil padecerla. Los remedios eran los mismos que los de la sarna, pomadas y cremas que aliviaban todas estas enfermedades de la piel.

El “piojo verde”: Así era llamado comúnmente el tifus. La epidemia de tifus exantemático. Ésta como las otras enfermedades infecciosas que azotaban España, fue utilizada por el recién estrenado franquismo, como legitimación de sus procedimientos, ideas y acciones.

La “tisis”: Más conocida actualmente como tuberculosis. Una de las enfermedades que más muertes se cobró en la época. Su carácter altamente contagioso en ambientes de hacinamiento, se transmite a través de una bacteria y sumado a la pobre alimentación del momento hizo que muchos presos, trabajadores en campos de concentración franquistas y niños del auxilio social la desarrollaran.

En el siglo XIX, los avances en el conocimiento de la tuberculosis (su agente causante, el mecanismo de transmisión, los primeros estudios que demuestran su menor incidencia en determinados climas) van determinando la aparición de unas instituciones peculiares denominadas genéricamente sanatorios para tuberculosos, situadas en regiones climatológicas favorables a la curación de esta patología. Su objetivo es aislar a los pacientes rompiendo la cadena de transmisión de la enfermedad, y ofrecer un ambiente de clima, reposo y dieta adecuados a estos pacientes.

La esperanza de vida:

En esta gráfica que nos muestra la esperanza de vida en España durante el s- XX (toda España estaba en la miseria, así que con esta gráfica podemos hacer referencia a la provincia de Castellón) podemos ver como se produce un aumento gradual de la esperanza de vida hasta 1935, fecha en la cual la esperanza de vida empieza a caer, llegando, en 1940 a estar alrededor de los 40 años en los hombres y 45 en las mujeres. Des de el final de la posguerra, la esperanza de vida empieza a crecer hasta los 81,5 años en la actualidad.

La sanidad:

La sanidad es el último apartado del que hablaremos, y el único que queda de los tres factores que se daban con muy poca frecuencia en el campo.

La sanidad en el campo se limitaba a viejos remedios tradicionales: ungüentos, cataplasmas,… si bien es cierto que el dinero no daba para más.

Durante esta época, surgieron muchos sanatorios, como ya hemos explicado arriba, su finalidad era aislar a los pacientes para que no contagiasen al resto de personas.


Museo de la posguerra; miseria y enfermedades: http://www.museoposguerra.com/2010/09/miseria-y-enfermedades

5.- La salud

La salud


En este apartado hablaremos sobre la higiene, las enfermedades, la esperanza de vida y la sanidad de la gente que vivía en el campo a Castellón durante la posguerra. Como cabe de esperar, tres de los factores que vamos a tratar se daban en pocas ocasiones, mientras que el otro era muy abundante.

La higiene:

La higiene, como hemos dicho arriba, es el primer factor que brillaba por su ausencia durante la posguerra, y aún más en el campo.






Las enfermedades:

Las enfermedades son el factor más abundante de los que vamos a hablar en cuanto a la salud. La falta (y a veces inexistencia) de higiene, hacía al campo el mejor sitio para enfermar. Durante la posguerra surgieron enfermedades muy populares, en las que nos vamos a centrar:

La Sarna: La sarna fue una de las afecciones más comunes de la época. Era una enfermedad contagiosa de la piel causada por un ácaro, fruto de la mala higiene. Sus síntomas son picor, erupción cutánea, ulceras por el rascado y líneas en la piel.

No era una enfermedad especialmente grave pero añadida a las otras condiciones de vida, con infecciones, y desnutrición la cosa podía complicarse.





La “tiña”: Su nombre científico es dermatofitosis, se produce a causa de un hongo contagioso mediante el intercambio de peines o el hacinamiento. También estaba ligada esta enfermedad a la falta de higiene y a la pobre alimentación ya que con las defensas bajas es más fácil padecerla. Los remedios eran los mismos que los de la sarna, pomadas y cremas que aliviaban todas estas enfermedades de la piel.

El “piojo verde”: Así era llamado comúnmente el tifus. La epidemia de tifus exantemático. Ésta como las otras enfermedades infecciosas que azotaban España, fue utilizada por el recién estrenado franquismo, como legitimación de sus procedimientos, ideas y acciones.

La “tisis”: Más conocida actualmente como tuberculosis. Una de las enfermedades que más muertes se cobró en la época. Su carácter altamente contagioso en ambientes de hacinamiento, se transmite a través de una bacteria, sumado a la pobre alimentación del momento hizo que muchos presos, trabajadores en campos de concentración franquistas y niños del auxilio social la desarrollaran.

En el siglo XIX, los avances en el conocimiento de la tuberculosis (su agente causante, el mecanismo de transmisión, los primeros estudios que demuestran su menor incidencia en determinados climas) van determinando la aparición de unas instituciones peculiares denominadas genéricamente sanatorios para tuberculosos, situadas en regiones climatológicas favorables a la curación de esta patología. Su objetivo es aislar a los pacientes rompiendo la cadena de transmisión de la enfermedad, y ofrecer un ambiente de clima, reposo y dieta adecuados a estos pacientes.

La esperanza de vida:

En esta gráfica que nos muestra la esperanza de vida en España durante el s- XX (toda España estaba en la miseria, así que con esta gráfica podemos hacer referencia a la provincia de Castellón) podemos ver como se produce un aumento gradual de la esperanza de vida hasta 1935, fecha en la cual la esperanza de vida empieza a caer, llegando, en 1940 a estar alrededor de los 40 años en los hombres y 45 en las mujeres. Des de el final de la posguerra, la esperanza de vida empieza a crecer hasta los 81,5 años en la actualidad.

La sanidad:

La sanidad es el último apartado del que hablaremos, y el único que queda de los tres factores que se daban con muy poca frecuencia en el campo.

La sanidad en el campo se limitaba a viejos remedios tradicionales: ungüentos, cataplasmas,… si bien es cierto que el dinero no daba para más.

Durante esta época, surgieron muchos sanatorios, como ya hemos explicado arriba, su finalidad era aislar a los pacientes para que no contagiasen al resto de personas.